Browsing Trabajo de suficiencia profesional by Issue Date
Now showing items 1-20 of 32
-
Percepciones y prácticas del personal farmacéutico sobre medicamentos genéricos en farmacias comunitarias: una revisión sistemática en el contexto peruano
(Universidad María Auxiliadora, 2024-01-18)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación fue analizar las percepciones y prácticas del personal farmacéutico respecto a los medicamentos genéricos en farmacias comunitarias en el contexto peruano. Se llevó a cabo una revisión ... -
Almacenamiento de medicamentos, seguridad, riesgos y consecuencias para la salud pública: un análisis en países en desarrollo
(Universidad María Auxiliadora, 2024-12-02)Acceso abiertoIntroducción: el almacenamiento de medicamentos en el hogar es una práctica común para facilitar su acceso, pero también conlleva riesgos, como el uso irracional y las reacciones adversas. Factores como el desconocimiento ... -
Impacto de la automedicación con anticonceptivos hormonales en la salud reproductiva: un análisis de la necesidad de educación y monitoreo, Lima – 2024
(Universidad María Auxiliadora, 2024-12-04)Acceso abiertoIntroducción: el uso no supervisado de anticonceptivos hormonales es un problema de salud pública que afecta especialmente a adolescentes y mujeres jóvenes. Este trabajo analiza los riesgos asociados con la automedicación, ... -
Desafios de la farmacovigilancia para mejorar la seguridad en el uso de medicamentos
(Universidad María Auxiliadora, 2024-12-04)Acceso abiertoIntroducción: la farmacovigilancia es esencial para garantizar la seguridad en el uso de medicamentos, abordando eventos adversos (RAM) que afectan la salud pública. Aunque existen programas de farmacovigilancia en varios ... -
El impacto de los flavonoides y otros fitoquímicos en el manejo de enfermedades cardiovasculares y metabólicos
(Universidad María Auxiliadora, 2024-12-04)Acceso abiertoDesde tiempos inmemoriales, los productos naturales han desempeñado un papel fundamental en la medicina tradicional para el tratamiento de diversas enfermedades. En la actualidad, su relevancia persiste, especialmente en ... -
Percepciones y barreras en el uso de medicamentos genéricos: un análisis demográfico y social
(Universidad María Auxiliadora, 2024-12-05)Acceso abiertoIntroducción: la percepción y uso de medicamentos genéricos en Perú enfrenta diversas barreras que limitan su aceptación. Estas barreras incluyen la desconfianza del público, influenciada por la falta de información y la ... -
Daño hepático inducido por fármacos: mecanismos, desafíos, diagnósticos y principales agentes causales
(Universidad María Auxiliadora, 2024-12-09)Acceso abiertoIntroducción: el daño hepático inducido por medicamentos (DILI) es una causa importante de insuficiencia hepática y la principal razón para retirar fármacos del mercado. Su diagnóstico es complejo debido a la variabilidad ... -
Uso de antibióticos y su relación con la resistencia microbiana en farmacias comunitarias
(Universidad María Auxiliadora, 2024-12-09)Acceso abiertoIntroducción: hoy en día el uso irracional de los antibióticos es una práctica muy frecuente y se encuentra asociada a la resistencia microbiana, un problema creciente de salud pública. Método: el análisis de los resultados ... -
Aplicaciones farmacológicas de tagetes multiflora
(Universidad María Auxiliadora, 2024-12-09)Acceso abiertoEl uso de plantas medicinales ha desempeñado un papel fundamental en la salud humana a lo largo de la historia, especialmente en regiones donde el acceso a la medicina moderna es limitado. En este contexto, Tagetes multiflora, ... -
Factores claves en las tendencias de consumo y gasto de antibióticos
(Universidad María Auxiliadora, 2024-12-09)Acceso abiertoIntroducción: el análisis de los artículos revisados muestra la complejidad de los factores que influyen en el consumo de antibióticos, incluyendo políticas de administración, patrones de resistencia bacteriana y características ... -
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la farmacovigilancia de los medicamentos en el personal de las oficinas farmacéuticas
(Universidad María Auxiliadora, 2024-12-09)Acceso abiertoIntroducción: la farmacovigilancia, es una actividad que se relaciona con la evaluación, la detección, la prevención, y la comprensión, de efectos adversos del medicamento o algún problema que presenten estos y provoquen ... -
Errores en la dispensación de medicamentos en oficinas farmacéuticas
(Universidad María Auxiliadora, 2024-12-09)Acceso abiertoIntroducción: los errores en la dispensación de medicamentos representan un desafío crítico en la atención sanitaria, afectando la seguridad del paciente y generando costos erróneo y omisiones. Estudios indican que estrategias ... -
Revisión de los efectos de la canela en la reducción de la glucosa en sangre (diabetes mellitus II)
(Universidad María Auxiliadora, 2024-12-09)Acceso abiertoIntroducción: la diabetes mellitus es una enfermedad multifactorial y está complicada con muchas comorbilidades, en este sentido se realiza la revisión de literatura para unificar el criterio y develar mitos sobre ... -
Efecto de aceites esenciales en formulaciones nanotecnológicas en el tratamiento de enfermedades bucales
(Universidad María Auxiliadora, 2024-12-09)Acceso abiertoObjetivo: el objetivo de la investigación fue reunir y analizar estudios previos sobre características, actividad farmacológica y efectos terapéuticos de los aceites esenciales en forma de nanoemulsiones y nanoemulgeles, ... -
Evaluación de las formulaciones magistrales en pediatría para mejorar la adherencia terapéutica
(Universidad María Auxiliadora, 2024-12-09)Acceso abiertoIntroducción: la formulación magistral en pediatría permite personalizar tratamientos adaptando dosis, formas farmacéuticas y excipientes a las necesidades de los niños, mejorando la seguridad y eficacia del tratamiento. ... -
Rol del farmacéutico en la optimización del uso de antibióticos y su impacto en la resistencia antimicrobiana
(Universidad María Auxiliadora, 2024-12-09)Acceso abiertoIntroducción: la prescripción y dispensación inadecuada de antibióticos incrementa la resistencia antimicrobiana, una seria amenaza para la salud pública. Solo el 15% de las dispensaciones cumplen controles adecuados, ... -
Análisis de las buenas prácticas en la prescripción de antibióticos para pacientes pediátricos
(Universidad María Auxiliadora, 2024-12-12)Acceso abiertoIntroducción: la prescripción adecuada de antibióticos en pacientes pediátricos es esencial para la salud pública mundial, ya que el uso excesivo e incorrecto ha incrementado la resistencia bacteriana. Este estudio examina ... -
Efectividad del Aloe Vera en la cicatrización de heridas por quemaduras e incisión
(Universidad María Auxiliadora, 2024-12-12)Acceso abiertoIntroducción: la demanda de productos naturales y biodegradables para el cuidado de la piel ha aumentado, destacando el Aloe Vera por sus propiedades terapéuticas, como la aceleración de la cicatrización y su acción ... -
Factores psicológicos: estrés, depresión, ansiedad y angustia, que influyen en la adherencia al tratamiento de Diabetes Mellitus tipo 2 en pacientes adolescentes y adultos
(Universidad María Auxiliadora, 2024-12-12)Acceso abiertoIntroducción: la diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas y está relacionada con complicaciones físicas y emocionales. Factores como depresión, estrés, ansiedad y angustia dificultan la ... -
Eficacia del aceite esencial de orégano como agente antimicrobiano en estudios recientes
(Universidad María Auxiliadora, 2024-12-12)Acceso abiertoObjetivo: evaluar la eficacia antimicrobiana del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare), analizando su composición química, mecanismos de acción y efectividad frente a diversos patógenos. Metodología: se realizó ...