Evaluación de las buenas prácticas de distribución y transporte de productos farmacéuticos controlados en droguerías

Date
2024-12-19Author(s)
Araujo Mamani, Mari Alejandra
Carrasco Cordova, Rosa Isabel
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción: el transporte de productos farmacéuticos controlados es esencial para mantener su calidad y eficacia. Este estudio analiza las Buenas Prácticas de Distribución (BPD) en droguerías de Lima, Perú, destacando la importancia de la temperatura controlada, trazabilidad y cumplimiento regulatorio. Además de preservar la calidad, una logística eficiente reduce costos y mejora la competitividad.
Método: se realizó un análisis cualitativo de 10 artículos científicos obtenidos de bases de datos como Redalyc, Dialnet, Scielo y Google Académico, usando palabras clave relacionadas con la distribución farmacéutica. Los artículos seleccionados cumplen con criterios de inclusión que destacan la implementación de BPD en los últimos cinco años.
Resultados: los estudios destacan la optimización de rutas, el uso de tecnologías avanzadas y la capacitación del personal como elementos clave para la mejora logística. Problemas como el tráfico ilegal de medicamentos y deficiencias en trazabilidad fueron recurrentes. También se subraya la importancia de la cadena de frío para productos termosensibles y el impacto económico de no cumplir con las normativas.
Conclusión: el cumplimiento de las BPD, junto con la implementación de tecnologías y formación continua, es esencial para mejorar la distribución farmacéutica en Perú, reduciendo riesgos y garantizando la calidad de los medicamentos. Introduction: the transportation of controlled pharmaceutical products is essential to maintain their quality and effectiveness. This study analyzes Good Distribution Practices (GDP) in drugstores in Lima, Peru, highlighting the importance of controlled temperature, traceability and regulatory compliance. In addition to preserving quality, efficient logistics reduces costs and improves competitiveness.
Method: a qualitative analysis of 10 scientific articles obtained from databases such as Redalyc, Dialnet, Scielo and Google Academic was carried out, using keywords related to pharmaceutical distribution. The selected articles meet inclusion criteria that highlight the implementation of BPD in the last five years.
Results: the studies highlight route optimization, the use of advanced technologies and staff training as key elements for logistics improvement. Problems such as illegal drug trafficking and deficiencies in traceability were recurrent. The importance of the cold chain for thermosensitive products and the economic impact of not complying with regulations is also highlighted.
Conclusion: compliance with the BPD, along with the implementation of technologies and continuous training, is essential to improve pharmaceutical distribution in Peru, reducing risks and guaranteeing the quality of medicines.