Show simple item record

dc.contributor.advisorCórdova Serrano, Gerson
dc.contributor.authorSonco Rojas, Jessica
dc.contributor.authorTiza Diaz, Leonardo Jose
dc.date.accessioned2023-09-11T20:54:09Z
dc.date.available2023-09-11T20:54:09Z
dc.date.issued2023-08-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12970/1748
dc.description.abstractEl consumo indiscriminado de antibióticos está ocasionando que la población no pueda tomar una dosis correcta al momento de tratar una infección; por consiguiente nuestra investigación tiene como objetivo determinar la utilización de antibióticos (Amoxicilina, Dicloxacilina y Ampicilina) en Establecimientos Farmacéuticos del Distrito de San Juan De Lurigancho, Febrero – Julio 2022. La metodología tiene un enfoque cuantitativo, diseño metodológico, tipo transversal descriptivo no experimental; el instrumento empleado fue una base de datos diseñada que mida la frecuencia de consumo mes a mes, CTD y la DHD/1000, como técnica empleamos unidad técnica internacional de medida del consumo de medicamentos Dosis Diaria Definida; teniendo en cuenta a la totalidad de la población y las 3,309 dispensaciones, la muestra estuvo conformada por la población total. El propósito de este trabajo es fomentar el consumo racional de antibióticos, evitando gastos innecesarios, para que de este modo los consumidores logren hacer un tratamiento eficaz y seguir una Dosis Diaria correcta. Se concluye que el costo de un medicamento es un factor que influye en el usuario al momento de elegir un medicamento para tratar una patología, generando de esta manera que ni incluso una persona logre consumir una dosis diaria definida.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad María Auxiliadoraes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectUtilizaciónes_PE
dc.subjectConsumoes_PE
dc.subjectDosis diariaes_PE
dc.subjectAntibióticoses_PE
dc.titleEstudio de utilización de antibióticos (amoxicilina, dicloxacilina, ampicilina) en distintos establecimientos farmacéuticos del distrito de San Juan de Lurigancho, febrero-julio,2022es_PE
dc.title.alternativeStudy of the use of antibiotics (amoxicillin, dicloxacillin, ampicillin) in different pharmaceutical establishments in the district of San Juan de Lurigancho, february-july, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad María Auxiliadora. Facultad de Ciencias de la Salud.es_PE
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_PE
renati.advisor.dni45276376
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5591-0322es_PE
renati.author.dni61076671
renati.author.dni76414062
renati.discipline917046es_PE
renati.jurorLa Serna La Rosa, Pablo Antonio
renati.jurorSiancas Tao, Norio Salvador
renati.jurorHerrera Rivas, Mirtha
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Tesis
    Tesis desarrolladas para optar la licenciatura o título profesional.

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess