Tesis
Browse by
Recent Submissions
-
Efecto antibacteriano del extracto etanolico de las hojas de Ocimun basilicum L. (albahaca) sobre Escherichia coli ATCC 25922 in vitro
(Universidad María Auxiliadora, 2022-12-21)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la actividad antibacteriana del extracto etanólico de las hojas de Ocimum basilicum L. (albahaca) frente a Escherichia coli ATCC 25922, In vitro. Metodología: La investigación se basó en un ... -
Estrés laboral y ansiedad en personal de salud de la cadena de Boticas Mifarma durante la pandemia Covid-19 en el distrito San Juan de Lurigancho, Lima- febrero 2022
(Universidad María Auxiliadora, 2022-12-06)Acceso abiertoObjetivo: Determinar el índice de estrés laboral y ansiedad en Químico Farmacéuticos y Técnicos en Farmacia que laboran en la cadena de boticas MIFARMA en el Distrito San Juan de Lurigancho, Lima- febrero 2022 durante ... -
Conocimientos, actitudes y el uso tradicional de las infusiones de las hojas de Carica papaya L (papaya) y Citrus x limón (limón), como actividad antidengue en los pobladores de Tambopata, junio 2021
(Universidad María Auxiliadora, 2022-11-10)Acceso abiertoObjetivo: Identificar los conocimientos, actitudes y el uso tradicional de las infusiones de las hojas de Carica papaya L. (Papaya) y Citrus ×limón (Limón), como actividad anti dengue en los pobladores de la provincia ... -
Consejería farmacéutica sobre el uso adecuado de medicamentos para tratar el Covid-19 en estudiantes de la carrera profesional de farmacia y bioquímica de la Universidad María Auxiliadora, Lima 2021
(Universidad María Auxiliadora, 2022-11-14)Acceso abiertoObjetivo: Mejorar el grado de conocimiento sobre el uso adecuado de medicamentos para tratar el COVID - 19 en estudiantes de la carrera profesional de farmacia y bioquímica de la universidad María Auxiliadora, Lima ... -
Aceites esenciales de plantas medicinales con actividad hipolipemiante en Sudamérica: una revisión sistemática
(Universidad María Auxiliadora, 2022-10-26)Acceso abiertoSe realizó un análisis sistemático de las evidencias científicas relacionadas con los aceites esenciales de plantas medicinales que presentan actividad hipolipemiante en Sudamérica. El estudio fue no experimental, de ... -
Atención brindada por el personal y como se relacionan con la calidad de vida en pacientes con hipertensión arterial en el hospital rezola de cañete, febrero 2022.
(Universidad María Auxiliadora, 2022-10-04)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la concordancia entre atención brindada por el personal y como la relacionan con la calidad de vida en pacientes con hipertensión arterial en el área de Farmacia del Hospital Rezola Cañete en el mes ... -
Efecto antibacteriano in vitro del aceite esencial de las hojas de Melissa officinalis L. (toronjil) sobre Escherichia coli ATCC 25922
(Universidad María Auxiliadora, 2022-12-12)Acceso abiertoObjetivo: Demostrar el efecto antibacteriano in vitro que presenta el aceite esencial de las hojas de Melissa officinalis L. (Toronjil) sobre cepas de Escherichia coli ATCC 25922. Metodología: Empleamos estudio de tipo ... -
Efecto antibacteriano del extracto hidroalcohólico del fruto de Vaccinium corymbosum l. (arándano) comparado con ciprofloxacino frente a Escherichia coli ATCC 25922, in vitro.
(Universidad María Auxiliadora, 2022-12-13)Acceso abiertoObjetivo: Demostrar el efecto antibacteriano del extracto hidroalcohólico de Vaccinium corymbosum L. (arándano) comparado con ciprofloxacino frente a Escherichia coli ATCC 25922, in vitro. Metodología: Enfoque ... -
Actividad antifúngica del aceite esencial de las hojas de Eucalyptus globulus (eucalipto) frente a Candida albicans ATCC 10231, in vitro
(Universidad María Auxiliadora, 2022-11-18)Acceso abiertoObjetivo: Demostrar la actividad antifúngica, del aceite esencial de las hojas de Eucalyptus globulus (eucalipto) frente a Candida albicans ATCC 10231. Métodologia : Se basó en un enfoque cuantitativo, experimental ... -
Propuesta de implementación de un manual para el cumplimiento de las buenas prácticas de almacenamiento en medicamentos que requieren cadena de frío siguiendo la normativa de la R.M. 132-2015-MINSA DIGEMID – 2022
(Universidad María Auxiliadora, 2022-10-28)Acceso abiertoObjetivo: Exponer la Implementación de un manual en relación a la normativa R.M. N° 132-2015-MINSA DIGEMID para el desempeño de las Buenas Prácticas de Almacenamiento en medicamentos que requieren cadena de frío. Material ... -
Análisis Farmacognóstico de Peperomia galioides Kunth (congona), y elaboración de una crema tópica con aloe vera (Sabila), 2021
(Universidad María Auxiliadora, 2022-11-08)Acceso abiertoObjetivo: Realizar el análisis farmacognóstico de Peperomia galioides Kunt (Congona) de la Provincia de chacas, Región Ancash, Perú 2021; elaboración y control de calidad de una crema tópica con aloe vera. Material ... -
Estudio etnofarmacológico de plantas utilizadas para tratar enfermedades respiratorias en los habitantes de la comunidad campesina de Antilla, Apurímac, julio-agosto, 2021
(Universidad María Auxiliadora, 2022-11-14)Acceso abiertoObjetivo: Desarrollar el estudio etnofarmacológico sobre el uso de plantas medicinales utilizadas para tratar enfermedades respiratorias en los habitantes de la comunidad campesina de Antilla, Apurímac. Métodos: enfoque ... -
Consejería farmacéutica sobre el uso adecuado de medicamentos para tratar el COVID-19 en estudiantes de la carrera profesional de farmacia y bioquímica de la Universidad María Auxiliadora, Lima 2021
(Universidad María Auxiliadora, 2022-11-14)Acceso abiertoObjetivo: Mejorar el grado de conocimiento sobre el uso adecuado de medicamentos para tratar el COVID - 19 en estudiantes de la carrera profesional de farmacia y bioquímica de la universidad María Auxiliadora, Lima ... -
Efecto inhibitorio in vitro del extracto etanólico de la semilla de Caesalpinia spinosa (Tara) sobre Staphylococcus aureus ATCC 25923
(Universidad María Auxiliadora, 2022-12-12)Acceso abiertoObjetivo: Demostrar el efecto inhibitorio in vitro del extracto etanólico de la semilla de Caesalpinia spinosa (Tara) sobre Staphylococcus aureus ATCC 25923. Método: Tiene un enfoque cuantitativo, prospectivo, transversal, ... -
Influencia de la consejería farmacéutica en la adherencia al tratamiento antihipertensivo en pacientes atendidos en el Comité Local de Administración de Salud (CLAS) de Puerto Pizarro, Tumbes, enero a febrero 2022
(Universidad María Auxiliadora, 2022-11-04)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la influencia de la consejería farmacéutica en la adherencia al tratamiento antihipertensivo en pacientes atendidos en el Comité local de Administración de Salud (CLAS) de Puerto Pizarro, Tumbes, ... -
Nivel de conocimiento del recurso vegetal aguaymanto (Physalis peruviana L.), como propiedad antidiabética en los pobladores del distrito de Challabamba- Paucartambo -Cuzco octubre 2021
(Universidad María Auxiliadora, 2022-10-14)Acceso abiertoObjetivo, determinar el nivel de conocimiento, que poseen los pobladores del distrito de Challabamba del aguaymanto (Physalis peruviana), como recurso vegetal antidiabético. Material y métodos: Es un estudio, Observacional, ... -
Calificación de mochila dual térmica para productos farmacéuticos con temperatura ambiente controlada de 15° c a 25° c y refrigerados de 2° c a 8° c
(Universidad María Auxiliadora, 2022-11-10)Acceso abiertoEl Prototipo sometido al proceso de Calificación, cumple con los Criterios de Aceptación establecidos en el “Protocolo de Calificación de Diseño (DQ)” y “Protocolo de Calificación de Operación (OQ)”,que establecen un ... -
Factores condicionantes de automedicación y COVID-19 en usuarios de la Botica Rocío I Santiago de Surco, febrero 2022
(Universidad María Auxiliadora, 2022-11-22)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la relación de los factores condicionantes de la automedicación durante el COVID-19 en usuarios de la Botica Rocío I Santiago de Surco, febrero 2022. Metodología: Estudio de Enfoque Cualitativo, ... -
Consejería farmacéutica sobre la prevención de la automedicación de antibióticos en habitantes del barrio 9 de Octubre, Juliaca, marzo a abril, 2022
(Universidad María Auxiliadora, 2022-10-04)Acceso abiertoEl enfoque de la presente investigación fue mixto, pues se examinó y asoció notas cuantitativas y cualitativas. Diseño experimental, de tipo analítico y explicativo, prospectivo y longitudinal. La Población estuvo conformada ... -
Aspectos fitoquímico, farmacológico y toxicológico de las plantas medicinales de la familia Euphorbiaceae endémicas en el Perú: una revisión sistemática
(Universidad María Auxiliadora, 2022-09-13)Acceso abiertoObjetivo: Revisar exhaustivamente el perfil fitoquímico, farmacológico y toxicológico de la familia Euphorbiaceae. Materiales y Métodos: Se realizó una búsqueda exhaustiva de la literatura en las principales bases de ...