Browsing by Subject "Medicinal plants"
Now showing items 1-10 of 10
-
Actividad insecticida de plantas medicinales frente a Aedes aegypti: una revisión sistemática de la literatura científica
(Universidad María Auxiliadora, 2025-02-13)Acceso abiertoObjetivo: realizar una revisión sistemática de la literatura científica sobre la actividad insecticida de plantas medicinales frente a Aedes aegypti. Materiales y métodos: estudio cualitativo, no experimental y ... -
Aplicaciones farmacológicas de tagetes multiflora
(Universidad María Auxiliadora, 2024-12-09)Acceso abiertoEl uso de plantas medicinales ha desempeñado un papel fundamental en la salud humana a lo largo de la historia, especialmente en regiones donde el acceso a la medicina moderna es limitado. En este contexto, Tagetes multiflora, ... -
Efecto antibacteriano in vitro de la resina de schinus molle l. (molle) frente a cepas de staphylococcus aureus atcc 25923
(Universidad María Auxiliadora, 2024-10-31)Acceso abiertoObjetivo: evaluar el efecto antibacteriano in vitro de la resina de Schinus molle L. (molle) frente a cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923. Materiales y métodos: cuantitativo, experimental; la población estuvo conformada ... -
Efecto antifungico in vitro del extracto hidroalcoholico del fruto solanum sessiliflorum (cocona) frente al Cándida albicans ATCC 10231
(Universidad María Auxiliadora, 2024-12-11)Acceso abiertoObjetivo: evaluar el efecto antifúngico in vitro del extracto hidroalcohólico de Solanum sessiliflorum (cocona) contra Candida albicans ATCC 10231. Materiales y Métodos: estudio cuantitativo, experimental y aplicado. ... -
Estudio etnofarmacológico de las plantas medicinales con mayor uso para el tratamiento de la gastritis en el distrito de Pachiza, Mariscal Cáceres, noviembre 2023
(Universidad María Auxiliadora, 2024-03-05)Acceso abiertoObjetivo: realizar un estudio etnofarmacológico de las plantas medicinales con mayor uso para el tratamiento de la gastritis en distrito de Pachiza, Mariscal Cáceres, San Martin, noviembre 2023. Material y método: estudio ... -
Estudio etnofarmacológico de las plantas medicinales en el tratamiento de trastornos musculoesqueléticos, en los pobladores de la comunidad de Huaycho distrito de Ihuari provincia de Huaral departamento Lima, julio a octubre – 2024
(Universidad María Auxiliadora, 2025-02-10)Acceso abiertoObjetivo: determinar e identificar las plantas medicinales usados en tratamiento de los trastornos musculoesqueléticos. Material y método: enfoque cuantitativo, diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal, ... -
Estudio etnofarmacológico preliminar de las plantas medicinales con mayor uso significativo en enfermedades que padecen en la Comunidad de Sumbilca, Huaral, Lima, abril 2023
(Universidad María Auxiliadora, 2024-08-09)Acceso abiertoObjetivo: evaluar cuales son las plantas medicinales con mayor uso significativo en la comunidad de Sumbilca, Huaral Abril 2023. Materiales y métodos: diseño enfoque mixto, no experimental, descriptivo y de corte transversal, ... -
Estudio fitoquímico y farmacológico de las plantas medicinales sobre la diabetes mellitus: revisión sistemática actualizada 2013 – 2023
(Universidad María Auxiliadora, 2024-10-23)Acceso abiertoObjetivo: revisar la literatura científica sobre los efectos fitoquímicos y farmacológicos de plantas medicinales en el tratamiento de la diabetes mellitus (2013-2023). Materiales y Métodos: se realizó una revisión ... -
Nivel de conocimiento del uso de plantas medicinales para la hipertensión arterial en los pobladores del A.A.H.H Cruz de Motupe distrito de S.J.L_Lima, septiembre – octubre 2023
(Universidad María Auxiliadora, 2024-04-19)Acceso abiertoObjetivo: determinar el nivel de conocimiento del uso de plantas medicinales para la hipertensión arterial en los pobladores del A.A.H.H Cruz de Motupe distrito de S.J.L-Lima, septiembre – octubre 2023. Materiales y métodos: ... -
Propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y cicatrizantes de los aceites esenciales: una revisión sistemática de interés farmacéutico
(Universidad María Auxiliadora, 2024-11-27)Acceso abiertoObjetivo: el objeto de estudio del presente trabajo de investigación es realizar una revisión sistemática de los aceites esenciales de plantas medicinales con efecto antibacteriano, antiinflamatorio y cicatrizante. Materiales ...