Proceso del cuidado enfermero aplicado a paciente con traumatismo encéfalo craneal leve del Hospital Nacional de la Policia Nacional del Perú Luis N. Saenz, 2024
Abstract
El objetivo primordial del siguiente estudio del tema clínico ejecutado queda encaminado en un plan de interposiciones para el cuidado holístico del paciente, con los 11 patronos funcionales de Marjory Gordon, restituyendo así los patrones sobresaltados según nuestra evaluación, diagnosticado con esta patología Traumatismo craneocefalico utilizando las taxonomías NANDA, NIC Y NOC, se elaboró un proceso de atención de enfermería para el esmero adecuado y bienestar de una paciente en los días que estuvo hospitalizado en el Hospital de la policía Luis Sáenz. El presente estudio es un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. En la cual se ejecutó la investigación de un caso clínico aplicado en la patología de un paciente, manejando los libros NANDA, NIC Y NOC, así finiquitar con los resultados alcanzados en la enfermería basado en evidencias. El traumatismo craneoencefálico es cualquier golpe físico o desgaste funcional del contenido craneal secundario a un intercambio violento de energía mecánica. Dando como efecto al respecto a la figura, se puede seña que el 90% de las intervenciones que se llevaron a cabo fueron consumadas dichosamente y dieron buenos resultados en la mejoría del paciente. Por el otro lado, solo el 10% están en proceso debido a la enfermedad y que no fue tratada con tiempo. The primary objective of the following study of the executed clinical topic is directed towards an interposition plan for the holistic care of the patient, with the 11 functional patterns of Marjory Gordon, thus restoring the startled patterns according to our evaluation, diagnosed with this pathology Craniocephalic trauma using the NANDA, NIC and NOC taxonomies, a nursing care process was developed for the adequate care and well-being of a patient during the days he was hospitalized at the Luis Sáenz Police Hospital. This study is a quantitative approach, descriptive, non-experimental design and cross-sectional. In which the investigation of a clinical case applied to the pathology of a patient was executed, handling the NANDA, NIC and NOC books, thus finalizing with the results achieved in evidence-based nursing. Traumatic brain injury is any physical blow or functional wear of the cranial contents secondary to a violent exchange of mechanical energy. Considering the figure, it can be seen that 90% of the interventions performed were successfully completed and yielded positive results in patient improvement. On the other hand, only 10% are in progress due to the disease itself, which was not treated in a timely manner.