Show simple item record

dc.contributor.advisorMatta Solís, Eduardo Percyes_PE
dc.contributor.authorPerez Barua, Sunny Sarahes_PE
dc.date.accessioned2024-05-14T22:51:33Z
dc.date.available2024-05-14T22:51:33Z
dc.date.issued2024-03-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12970/2137
dc.description.abstractEl riesgo ergonómico en el profesional de enfermería del centro neuroquirúrgico del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, Lima, 2024. Materiales y métodos: la investigación tiene un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, transversal descriptivo, El trabajo de investigación se llevará a cabo en la ciudad de Lima Perú, La población objetivo está conformada por 30 enfermeros siendo todos los licenciados instrumentistas y circulantes del servicio de sala de operaciones del Centro Neuroquirúrgico del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, durante el mes de febrero y marzo del 2024, el instrumento validado que será usado en el presente trabajo de investigación usaremos el método. REBA este consiste en usar dos tablas, la primera tabla llamada A mide en 3 bloques los movimientos por ángulo cuello, ángulo tronco, ángulo pierna. La segunda tabla B mide en 2 bloques muñeca, antebrazos, la puntuación la evaluaremos de 1 a 15; el nivel de riesgo será de inapreciable a muy alto. Para ello empleare mos la técnica de la observación. Resultados: serán presentados en tablas, cuadros estadísticos mediante un análisis cuantitativo. Conclusiones: se brindarán los datos que ayudarán a mejorar las técnicas posturales dentro del quirófano, los movimientos que pongan en riesgo ergonómico y los trastornos musculoesqueléticos a los profesionales durante la jornada laboral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad María Auxiliadoraes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.subjectNeurocirugíaes_PE
dc.subjectErgonómicoes_PE
dc.subjectRiesgoes_PE
dc.titleRiesgo ergonómico en el profesional de enfermería del centro neuroquirúrgico del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, Lima, 2024es_PE
dc.title.alternativeErgonomic risk in nursing professionals at the neurosurgical center of the National Institute of Neurological Sciences, Lima, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en Centro Quirúrgicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad María Auxiliadora. Facultad de Ciencias de la Salud.es_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Centro Quirúrgicoes_PE
renati.advisor.dni42248126
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9422-7932es_PE
renati.author.dni44126786
renati.discipline913379es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Trabajo académico
    Trabajos realizados para obtener el título profesional de segunda especialidad.

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess