Show simple item record

dc.contributor.advisorChero Pacheco, Víctor Humbertoes_PE
dc.contributor.authorTtito Quispe, Alexanderes_PE
dc.date.accessioned2024-04-30T16:11:41Z
dc.date.available2024-04-30T16:11:41Z
dc.date.issued2024-04-23
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12970/2094
dc.description.abstractDeterminar el nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar en el personal de enfermería de una institución privada de salud en la provincia de La Convención en Cusco-Perú, 2024. Materiales y métodos: el enfoque a emplearse en el presente estudio es el cuantitativo, se toma en cuenta el diseño no experimental-descriptivo y de corte transversal. La población estará conformada por 30 profesionales de enfermería, que laboran en una institución privada de salud, quienes cuenten con los cursos de actualización de soporte vital básico y Soporte vital prehospitalario del traumatizado. La técnica a utilizarse será la encuesta y el instrumento que se empleará para el registro de datos pertinentes, será el cuestionario, que está conformado por 20 ítems y 4 dimensiones (identificación y condiciones del paro cardiorrespiratorio, compresiones torácicas, manejo de la vía aérea y buena ventilación, uso del desfibrilador externo automático). Resultados: los resultados del presente estudio se presentarán en tablas y gráficos estadísticos, para llevar a cabo el análisis de la información recopilada se utilizará el programa estadístico SPSS versión 29. Conclusiones: la investigación aportará información valiosa para la institución privada de salud, de esta manera identificar el nivel de conocimiento del profesional de enfermería, lo cual posibilitará a los encargados establecer mejoras en las estrategias, respecto a la calidad de atención del paciente, en situación de reanimación cardiopulmonar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad María Auxiliadoraes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectResucitación cardiopulmonares_PE
dc.subjectEnfermeroses_PE
dc.titleNivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar en el personal de enfermería de una institución privada de salud en la provincia de La Convención en Cusco-Perú, 2024es_PE
dc.title.alternativeLevel of knowledge about cardiopulmonary resuscitation in the nursing staff of a private health institution in the province of La Convencion in Cusco-Peru, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en Emergencias y Desastreses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad María Auxiliadora. Facultad de Ciencias de la Salud.es_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Emergencias y Desastreses_PE
renati.advisor.dni10676704
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3566-0207es_PE
renati.author.dni45980603
renati.discipline021069es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Trabajo académico
    Trabajos realizados para obtener el título profesional de segunda especialidad.

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess