Show simple item record

dc.contributor.advisorFajardo Canaval, María del Pilar
dc.contributor.authorCastillo Bolívar, Karina Banetty
dc.date.accessioned2023-11-30T21:52:05Z
dc.date.available2023-11-30T21:52:05Z
dc.date.issued2023-10-20
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12970/1897
dc.description.abstractObjetivo: determinar el nivel de estrés del personal de enfermería del servicio de emergencia de la clínica santa Martha del sur, 2022. Material y método: el estudio es de tipo no experimental descriptivo y transversal de enfoque cuantitativo. El instrumento es una encuesta con los factores a medir, se utilizaría la recolección de datos en este caso la encuesta, mediante un cuestionario estructurado para el profesional de enfermaría estructurado por diferentes El mencionado instrumento consta de 3 elementos y se clasifica 3 dimensiones, de las cuales las siguientes son física, psicológica, social. las alternativas tienen respuestas variadas en la que sólo será considerado como única respuesta correcta. La muestra es de 30 profesionales de enfermería que laboran en la clínica santa marhta del sur lIma 2023. Conclusiones: el estudio Aportara información valiosa para la clínica que permitirá tomar acciones de mejoría y crecimiento para la misma, beneficiando al personal de enfermería que suelen realizar un trabajo humanizado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad María Auxiliadoraes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectEstrés laborales_PE
dc.subjectProfesional de enfermeríaes_PE
dc.subjectNiveles_PE
dc.titleNivel de estrés laboral del personal de enfermería que labora en el servicio de emergencia de la Clínica Santa Martha del Sur, 2022es_PE
dc.title.alternativeLevel of work stress of the nursing staff who work in the emergency service of the Santa Martha del Sur Clinic, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en Emergencias y Desastreses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad María Auxiliadora. Facultad de Ciencias de la Salud.es_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Enfermería en Emergencias y Desastreses_PE
renati.advisor.dni25697604
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9942-0491es_PE
renati.author.cext002832437
renati.discipline021069es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

  • Trabajo académico
    Trabajos realizados para obtener el título profesional de segunda especialidad.

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess